Martes, 10 de diciembre de 2013.
Desde mi ventana…
En Moaña…

En la Ria de Vigo… Pontevedra… Galicia
Chao!!!
Lola

Quiero compartir mi pasión por todo lo creativo junto con mis ideas… ocurrencias… reciclajes… manualidades…restauraciones… sin olvidar mi cocina!!!
Jueves,5 de diciembre de 2013.
BLOG HOP! Macro del día… Higo chumbo!!!
Sólo dos fotos a mi me han gustado y por eso las voy a compartir!!!
Este fruto me traslada y me trae buenos recuerdos de cuando yo era pequeña, los higos chumbos se vendía en los días de feria de mi pueblo y los llevaban en grandes carrillos con ruedas.
Ahora me resulta curioso al recordarlo la montaña de higos que había en aquel carro y siempre se ponían en la plaza de San Sebastian una plaza preciosa y un lugar referente en el pueblo.
Me pregunto si continuará esta venta de este fruto tan peculiar!!!
Cuando compraba alguno el vendedor te lo abría en ese momento y te lo daba mondado para no pincharte con las espinas que tiene y… son muchas!!!
Tenían un cubo debajo de carrillo donde echaban las cascaras del higo.
He leído que tienen buenos valores nutricionales y beneficiosos en alguna enfermedad, alguna curiosidad en este enlace Higo chumbo y chumbera.
De esta manera hoy participo en la macro fiesta que nos propone Nika Vintage, para Los Mundos de Nika Vintage.
Chao!!!

Lola
Miércoles,4 de diciembre de 2013.
Hoy vengo aquí con un nuevo aprovechamiento!
Es una variedad de botellas de vidrio de vino… cerveza… licores …
En ellas he hecho lo que a mi gusta… un reciclado y de esta manera una segunda utilidad para las botellas
Preparadas ya para guardar en ellas ricos licores caseros!!!
Gracias por acompañarme con vuestra visitas.
Chao!!!

Lola
Martes, 3 de diciembre de 2013.
Un cacharro… una reliquia… una cafetera de porcelana.
Hace ya tiempo que esta cafetera anda por casa rodando, como que ya no tiene utilidad de cafetera y se ha convertido en un cacharro o reliquia sin lugar apropiado donde colocarla o acomodarla en mi cocina.

Así que había que hacerle un cambio de imagen.
Una recuperación para tener una nueva aplicación.
La he pintado con una combinación de colores acrílicos y realizado la técnica del decoupage con un bonito papel de arroz, con flores de vivos colores.
La he finalizado con barniz satinado para que me quedara protegida del polvo.
Me ha quedado con una textura suave y delicada.
Y… aquí está tiene en su nuevo lugar y totalmente diferente…
…la he puesto en mi mesita de noche como decoración.
De esta manera manera ya tiene su segunda oportunidad.
Espero os haya gustado y pueda servir para alguna de vuestras ideas.
Gracias por acompañarme con vuestra visitas.
Chao!!!
Lola
Jueves, 21 de noviembre de 2013.
BLOG HOP! Macro del día… Rayos de Sol.
Yo andaba buscando una foto para realizar un macro que no siempre es fácil con mi cámara y…
…mis fotos iban dirigidas a varios artículos que yo disponía como colocarlos o componerlos a mi ocurrencia, inspiración o simplemente a mi antojo… pero había uno de ellos con el cual no contaba y no disponía como encajarlo o acoplarlo en el marco a formar, porque simplemente no lo veía…..
Solamente al ver las fotos en mi portátil lo vi, o mejor dicho lo descubrí.
Los Rayos del Sol que entran por mi ventana!!!
Y mi sorpresa fue grande… me encontré con esta serie de fotos, que me han encantado y fascinado, no tengo más que traerlas a este pequeño ricón para compartirlas.
Esta combinación de colores me transmiten tranquilidad y armonía, además de una inmensa alegría de saber que sin darnos cuenta, sin apreciarlo la naturaleza forma parte de nuestro entorno y de nuestra vida cotidiana…
Y que aún viviendo en una gran ciudad, en un edificio y rodeados de una cantidad de aparatos… artilugios…armatostes… artefactos y sobre todo trastos.
La naturaleza nos envía continuas evidencias y demostraciones de lo sencilla, fácil y asequible que es estar y vivir junto a ella.
Diferentes destellos y matices en esta frasco lleno de rica melaza.
Los rayos de Sol son una fuente de luz y calor, de vida y alegría para que todos podamos disfrutar.
Conocido como arpillera o tela de saco, he recubierto la tapa de este bote, buscando su trama para este macro.
Arpillera el nombre con que se conoce a la pieza textil gruesa y áspera fabricada con diversos tipos de estopa, que suele utilizarse como elemento cobertor, y en la fabricación de sacos y piezas de embalaje.
La naturaleza nos proporciona los recursos naturales, que son aquellos bienes y servicios sin alteración por parte del ser humano y que contribuyen al bienestar y desarrollo de las sociedades humanas.
Encantada estoy con mis fotos!!! ahora las guardo como oro en paño y así de esta manera hoy participo en la macro fiesta que nos propone Nika Vintage, para Los Mundos de Nika Vintage.
Chao!!!

Lola
Martes, 19 de noviembre de 2013.
Cambio de imagen a estos maceteros!!!
Un decorado facilito… decoupage y estencil.
Así de sencillo este trabajo de hoy.
Espero os haya gustado y pueda servir para alguna de vuestras ideas.
Gracias por acompañarme con vuestra visitas.
Chao!!!

Lola
Jueves, 14 de noviembre de 2013.
BLOG HOP! Macro del día Banquetas!!!
Ufff… casi que esta semana…
…Como que no encontraba la manera de vestir, o de sentir como podía llegar a esta fiesta que amablemente nos propone Nika Vintage
Pero… que bien!!! hoy sin esperarlo me ha llegado este amasijo o enredo de listones y maderas que conformadas de cierta manera hace que sean…
Unas banquetas!!!!
Revoltijo, enredo y embrollo de listones de madera.
Vislumbrando ya la posibilidad de ser un artilugio y además… de utilidad!!!
Aquí están, las banquetas que serán apoyo para una y varias posaderas.

Enfiladas y ordenadas como de un desfile se tratara!!!

Y preparadas para un cambio de imagen, para una transformación y para formar parte de un conjunto de elementos conjuntados para el desarrollo de una parte de un espectáculo y allí… pasaran desapercibidas.
A mi me han gustado y he pasado un buen ratito realizando estas fotos y asi de esta manera hoy participo en la macro fiesta que nos propone Nika Vintage, para Los Mundos de Nika Vintage.
Chao!!!

Lola
Domingo, 10 de noviembre de 2013
Hoy he acabado y entregado una nueva caja de costura.
El color base es el blanco y sobre el he puesto una variedad de azules tanto en los acrílicos como en los apliques que lleva toda la caja.
La decoración realizada con las técnicas de estuco y starcido, y una combinación de cintas, telas, pasamanerías, blondas…
El interior acolchado y forrado con telas haciendo contraste de colores.
En el frente le he puesto unas pequeñas flores en escayola y así hacer relieve para de esta forma romper con la continuidad que da del estarcido, hecho con una plantilla de Lucía.
A la caja la acompaño con una cajita y un bote de cristal para el almacenaje de agujas, hilos… y también de un cepillo para ropas.
En ello realice la técnica del decoupage.
El cambio es sustancial y salta a la vista antes una caja de vino y ahora… una bonita caja para la costura!!!
Bueno esta es y ha sido mi caja de costura, ya la tiene su dueña, que le ha gustado y la lleva camino de para su casa nueva!!!
Una caja de las de vino de madera, unos pinceles para unos brochazos con un poco de pintura y la combinación que desees… así de fácil!!
Espero os haya gustado y pueda servir para alguna de vuestras ideas.
Gracias por acompañarme con vuestra visitas.
Lola
Jueves, 7 de noviembre de 2013.
BLOG HOP! Macro del día De color rosa… rosado.
Ya es jueves!!! Que alegría es jueves!!!
Estamos en jueves y ya ha empezado la fiesta, no quiero faltar a ella.
De este bonito color rosa, rojo- grana, púrpura o granate no se… veo todos los colores este año en el vino!!!
Visto tan cerca tiene un color alegre…
…y después de probarlo y con unas ricas copitas…
ocurre… que ocurre… alegra y tiene chispa!!!
Fluye rápido y burbujeante en esta continuidad de recipientes.
He realizado varias entradas dedicadas a nuestro sencillo cultivo de la vid, lo he querido hacer a modo de homenaje a los que han y hemos hecho posible que disfrutemos de lo que la tierra y la naturaleza nos proporciona.
Esto ha hecho posible que disfrutemos de amigos y familia de trabajo y risas y sobre todo de compartir!
y me despido por un tiempo de la uva pero…
De esta manera hoy participo en la macro fiesta que nos propone Nika Vintage, para Los Mundos de Nika Vintage.
Chao!!!

Lola
Miercoles, 6 de noviembre de 2013.
He hecho una tapa para tapar un cuadro de luces, una amiga me la ha encargado para sus hija.
Me dijo hazlo como tu quieras y… este es!!!
Esta hecho en un estilo Vintage, muy acorde al lugar don va a estar colocado.
Al fondo mi jazmín con un bonito color verle y todo frondoso!!!
Lo he realizado en un lienzo de madera, pintado en una combinación de acrílicos en tonos capuchino.
En esta foto se aprecia bien el estuco realizado tanto en el arabesco como en la escritura francesa y el estarcido sobre el mismo estuco.
Este bonito arabesco se puede encontrar en stencilmania.
En las esquinas exteriores el arabesco sólo va en stencil, en contraste de los tonos del interior.
El color central lo he delimitado con un cordón de estaño en un delicado color champan.

El desgaste de la pintura en la decoración y la pátina le de este aspecto ligeramente envejecido que define el estilo Vintage.
Espero le guste a su dueña, pues… no me dio referencias, eso si… algo sencillo!!!
Espero os haya gustado o bien os sirva para alguna idea, gracias por vuestros comentarios.
¡¡¡Hasta pronto!!!
Chao!
Lola
Viernes , 1 de noviembre de 2013
BLOG HOP! MACRO Riquezas de otoño.
Estamos en otoño y… tenemos granadas!!!
Que ricas!!!

Y último por hoy… el fruto rey de Otoño e Invierno!!!
Aceitunas en una rama de olivo!!!
De esta manera hoy participo en la macro fiesta que nos propone Nika Vintage, para Los Mundos de Nika Vintage.
Chao!!!

Lola
Martes, 29 de octubre de 2013
Mis iniciales del nombre en unos cuadritos para el baño.
Partiendo de estos marcos de plástico de polietileno comprados en un gran almacén, decidí cambiar la lámina por las iniciales de mi nombre.
Fácil… fácil sobre arpillera le he hecho un estarcido con las iniciales elegidas con pinturas para tela y en dos tonos de rosas.
Las plantillas de estas lindas letras las adquirí aquí stencilmania.
Unas figuras de metal con unos sencillos lazos rosas.
Y esto es todo sobre el cambio realizado en estos cuadros.
Ya estoy preparando el siguiente trabajito!!!
Espero os haya gustado o bien os sirva para alguna idea.
¡¡¡Hasta pronto!!!
Lola
Jueves, 24 de octubre de 2013
BLOG HOP! MACRO Isabel y Fernando
Isabel y Fernando…los Reyes Católicos
De ella dijeron…
De él dijeron…
|
«Era el rey don Fernando de mediana estatura. Por maravilla jamás le vieron airado ni triste. Era muy templado en el comer y en el beber. Jamás comía sin haber oído primero Misa . Sufría sobremanera los trabajos así de la guerra como de los negocios, Preciábase de la clemencia y humanidad cerca de los afligidos y miserables. Era también muy gracioso y afable con las mujeres e hijos que tuvo, |
Y ellos estuvieron, permanecieron y continuaran guardados… en un cajón, en una caja, sin valor en curso, sin uso y sin moneda de cambio…
…solo nos quedan como recuerdo de unas fechas y de unas vidas anteriores.
Billetes en pesetas… pesetas en estos billetes.
1957… parece que fue ayer?
Hoy me quedo con Isabel y Fernando que… ¡bueno que me parece una linda y bonita historia de amor y firmeza!.
… Así participo hoy en la macro fiesta que nos propone Nika Vintage, una iniciativa para Los Mundos de Nika Vintage.
Chao!!!

Lola
Domingo, 20 de octubre de 2013
Esta es una de mis maletas!!!
Esto si que…era una verdadera reliquia !!!
Por ser una maleta debía de ser viajera…así que su decoración fue fácil decidirlo.
…A… Paris¡¡¡
…La ciudad del Amor… la ciudad elegante y tan señorial…Oh-la-la
…Tan…glamurosa!!!
…Medio de transporte???
…Oh-la-la
… En Vespa y…con el fular al aire !!!
…Torre Eiffel…Café de Paris…Hotel &Spa… glamour…oh-la-la
…Y sobre todo… Alegría y entusiasmo¡¡¡
Y no podían faltan las flores… un bouquet de rosas de alegres y de vivos colores…. y unos encajes con ese toque de aires románticos.
En ella he utilizado distintas técnicas además de… desparasitarla, encolarla, ajustarla pues estaba desajustada, rota, astillada y muy deteriorada ósea descuaranjingaaa¡¡¡
He realizado varias técnicas del decapado, el estarcido con plantillas, la técnica de decoupage, pulimentar los herrajes, y envejecidos con patinas para realzar el aire de antigua o de antaño que…. solo por su composición ya tiene!!!
Estas lindas y variadas plantillas se pueden encontrar en stencilmania.
Más fotos en mi anterior post, www.lolalollitalola.es
Espero os haya gustado tanto como a mí, yo estoy encantado con ella y es otra de mis reliquias de las que voy llenando mi casa y que tanto me alegran tenerlas y verlas.
Y que además en su rincón parece tener su propia historia.
Gracias por vuestras visitas y por vuestros comentarios.
Chao¡¡¡
Jueves, 17 de octubre de 2013.
BLOG HOP! MACRO FOLKLORE…
Tradición y Folklore es lo que me sugiere cuando veo esta foto que mi cámara y yo captamos tan sólo hace unos días!!!
Cuando la vi me llenó de alegría y satisfacción, porque en ella veo y me transmite … Un sencillo conjunto lleno de color y tonalidades en sus trajes una armonía coordinada entre el mensaje al peregrino y el concepto de bailes típicos y tradiciones de una tierra de una cultura.
Costumbres, tradición, carácter, jolgorio, jaleo, bulla, juerga, jarana…
… Folklore…
…costumbre, hábito, práctica, usanza, estilo, creencia, leyenda, historia, pasado, acervo, clasicismo, folclore, rito, mito, solera, testimonio, narración , típico, tradicional, costumbrista, pintoresco, popular…
… tristeza, pesar, delicadeza, pasión
De esta manera el folklore nos acerca a las raíces de la Tierra que nos vió nacer.
… Así participo hoy en la macro fiesta que nos propone Nika Vintage, una iniciativa para Los Mundos de Nika Vintage.
Chao!!!

Lola
Miércoles, 16 de octubre de 2013.
Hoy traigo unas perchas que he realizado con unos marcos que andaban de un lado a otro y…. así me han quedado.
Con aire Shabby Chic y estilo Vintage.
Voy a empezar por el que casi más me gusta, le he puesto una decoración sencilla con motivos de pájaros.
Este trabajo tiene dos partes, el interior con estuco y fuera el marco con stencil.
El interior, primero realicé un estuco de cada uno de los pájaros, después lijé bien y le di dos manos de gesso marrón, una vez seco le hice un estarcido al motivo de los pájaros en color champan.
Todo el marco lleva dos manos de acrílica color champán, el motivo de los pájaros lo he realizado con la técnica del estarcido en color marrón chocolate y las hojitas en verde suave.
La escritura en francés en el mismo color pero un poco más difuminada. Los cuelga son dos pomos de madera también pintados en marrón y el central es un cuelga tipo gancho de metal.
Por último una mano de barniz satinado y cuando secó bien le dí pátina decorfin a la antigua, que le da este tono a envejecido.
Aquí tengo los siguientes…
En esta percha el interior es una linda servilleta con hortensias para Decoupage, después craquelado y envejecido con pátina para darle aspecto de viejo.
En este marco he realizado un decapado de esta manera, primero le he puesto una mano de gesso color marrón y he pasado una vela a todo, después dos manos de acrílica de color azul, los cantos o lados y los cuelga van en un azul más oscuro, cuando todo ha secado bien, le pasé una lija fina por todo el marco para que saliera la pintura de debajo y así darle aspecto envejecido o desgastado.
Finalizado con una mano de barniz satinado para que quede protegido.
Aquí están las tres perchas junto a unas plantas.
Este es el tercero y último que he hecho.
Que… sin ningún motivo especial elegí el color rojo amapola.
Es el más llamativo de los tres.
En el interior son dos manos de acrílica color champán y estarcido en color amapola unos motivos para cuarto de baño con una linda y fina margarita.
El marco igual, una pasada de gesso color marrón y dos manos de acrílica color rojo amapola, la escritura en francés y el arabesco muy suave en color champán y muy decapado con una lija muy fina hasta sacar los colores que lleva debajo.

En estas fotos se pueden ver los proyectos que tengo entre manos para más adelante… cuando me acompañen las musas.
Algunas de mis plantas que dan alegría a la foto!!!
Turno y mención para esta estantería con cambio de imagen.
Para este cambio he utilizado la pintura de tiza o chalk paint de la diseñadora Annie Sloan, todos los estarcidos están hechos con una selección de plantillas de stencilmania.

Este es el antes y el después, pero aun no tiene su lugar en casa!!!
Hasta aquí mis trabajitos de hoy, espero os gusten o bien os sirvan de ayuda.
Si tenéis alguna duda o queréis alguna explicación, no dudéis en contactar conmigo, estaré encantada de atenderos.
Chao!!!
Domingo, 13 de octubre de 2013.
Hace un tiempo que en un rastrillo encontré este pequeño mueble auxiliar con espejo en la puerta.
Me gusto por lo diferente que era en su diseño.
Era lacado en color negro, se encontraba en perfecto estado, nada de carcomas, ni astillado,
ni fisuras tanto en la madera como en el espejo.
He utilizado la pintura de tiza o chalkpaint de la diseñadora Annie Sloan.
Mi primer trabajo con este producto y aunque parece fácil he necesitado hacer varias pruebas para ver los resultados
y para saber donde y como emplearla.
Le di tres manos de pintura y cuando estuvo bien seco bien le di una buena lijada para que el acabado final fuera más liso y suave al tacto y decapado.
Ojo que… la que se lía al lijar!!!
Después de haberlo lijado le realice un sencillo estarcido con una bonita plantilla adquirida en stencil-mania.
Después dos manos de cera incolora y ya esta, acabado el trabajo!!!
Solo necesitaba un cambio en su estética… por dentro y por fuera.


Lo he ubicado como mueble auxiliar en uno de los cuartos de baño, donde acomodo las toallas…
y otros enseres para el aseo personal.
Este ha sido otro de mis trabajos reciclados, por el formato y estética a este mueble también lo considero una reliquia y ya tiene su segunda oportunidad.
Hasta pronto!!!
Miércoles, 10 de octubre de 2013
La uva…
La vendimia…
Las pasas…
El hollejo…
Los ingredientes…
Trabajando la masilla…
… Así participo hoy en la macro fiesta que nos propone Nika Vintage, una iniciativa para Los Mundos de Nika Vintage.

Martes, 8 de octubre de 2013.
Titulo esta entrada en mi blog Baúl … a la espera.
Porque ya hace años que pinte estas dos piezas con una linda flor de Nenúfar.
Lo pinte todo en acrílicos y a mano alzada, habilité la caja para guardar las bisuterías y alhajas…
Y después de este tiempo me parece que va mereciendo cambio en su look.
Chao!!!
Jueves, 3 de octubre de 2013
BLOG HOP! MACRO DEL DIA
La constacia definición:
Dedicación y firmeza en las actitudes y las ideas o en la realización de las cosas. perseverancia.
La Constancia: Especies y condimentos. Marca registrada.
Aquí tengo unos sobrecitos de canela que quizás… un día quedaron en el olvido.
Olvidados en una cocina… preparados quizás para… un arroz…para un bizcocho…un rica carne en salsa… o para una gran sangria.

Constancia va quedando en ellos, de lo viejo y desusado que ahora tiene y tendrá su contenido.
Los sobres de canela.
Su caja adorable… llena de color y dulzura que suavemente nos traslada a percibir los olores y calores de una cocina con fogones de antaño.
… hoy participo en la macro fiesta que nos propone Nika Vintage, una iniciativa para Los Mundos de Nika Vintage.

Jueves,26 de septiembre de 2013.
Un clásico de los años 60-70 inclusive en los 90 aun era el regalo de los soldados de la mili a sus novia y padres.
Muñeca vestida de militar con trompeta antigua año 1980 .
Con el pelo rubio y ojos azules.
Funciona… y toca, quinto levanta tira de la cama…
¡¡¡Quien no ha tenido una o regalado!!!
… hoy participo en esta fiesta que nos propone Nika Vintage, una iniciativa para Los Mundos de Nika Vintage.

Chao!!!
Lunes, 23 de septiembre de 2013
Pasó agosto y ha llegado septiembre, el otoño asoma y con él, uno de los momentos clave en la recolección de la uva con la que se conseguirán los mejores vinos.
Estos días estuvimos vendimiando con el Tito en su huerta.
Nuestras uvas de la variedad Cabernet Sauvignon, es una cepa de origen francés, con un intenso color entre azul y violeta.




La uva de abajo es una variedad de uva tinta Tempranillo.
Preparadas para pasar a la tolva.

La agricultura de estas uvas son la base para conseguir un buen vino tinto, aunque aún queda todo el proceso que se realiza en la bodega.
La tolva para desgranar la uva de los racimos.
Ya en estos bidones se realiza la fermentación de la uva, y aguardamos el momento de «hechar la canilla»
Hemos pasado unos días estupendos… de trabajo… de cervecitas… de siestas… de charlas… ha sido gratificante.
Esta ha sido nuestra peculiar vendimia y…
… Gracias a todos!!!
Agradezco vuestras visitas y comentarios.
Martes, 17 de septiembre de 2013
Esta es una de mis maletas!!!
Es una pieza de reliquia, en desuso y fuera de circulación también es la primera que he restaurado mejor dicho recuperado y decorado… para darle una segunda oportunidad… y un nuevo uso… decorativo!!!
Las maletas de los años 20 han llegado con fuerza a los ambientes de estilo Vintage.
Donde dan aire de antaño de viejo, de antiguo y de recuerdos pasados…
Esta maleta es de madera… por lo tanto con un peso y un volumen considerable para ser utilizada para lo que fue fabricada.
Decorada de manera sencilla con la técnica del decoupage y envejecida con pátinas., por uno de sus lados.

Y el otro lado igual… decorado con la misma técnica pero con… cartas, postales, tiket, etc… recuerdos de nuestra familia… recibidos y enviados… …con mensajes, sellos, direcciones y letras escritas a mano de personas queridas de…recuerdos de unas fechas pasadas.
Una decoración muy…muy personal!!!
Las maletas se han convertido en objeto de decoración pero sobre todo nos transmiten sentimientos y nos permiten soñar, porque…ellas despiertan la imaginación, son viajeras y siempre van llenas… llenas de…
… aventuras… ilusiones…sueños… deseos… amor… recuerdos…
…Y guardan secretos en su interior… que solo se descubre al abrirlas!!!
El estilo Vintage no sólo se ve en los muebles que decoran nuestro hogar, también permite emplear elementos que teníamos olvidados en nuestra decoración para darles un toque romántico y acogedor a cualquier ambiente.
Mi rincón!!!
Me gustan las cosas antiguas, en desuso, fuera de circulación. Lo que llamo reliquias para hacerlas personal y deferentes, y a la vez que le doy una segunda oportunidad.
Esto es todo sobre mi maleta y… gracias por vuestras visitas y comentarios.
Sabado, 7 de septiembre de 2013
Después de un tiempo de descanso…. después de unos días que pasan…
…hoy participo en esta fiesta que nos propone Nika Vintage, una iniciativa para compartir nuestras fotografias en Los Mundos de Nika Vintage.
Y bajo la mirada tranquila, atenta y natural de esta linda borreguita , me dispongo a, revolver, enredar, cacharrear, mezclar, liar, ligar y……
Jueves, 22 de agosto de 2013
Agosto… mes de calor… mes de vacaciones y mes de diversión por excelencia.
Un grupo de amigos decidimos hacer un crucero, pero…
…nuestro crucero será por Aguas Dulces.
En tierras Extremeñas…
En el embalse de García Sola, también conocido en la comarca como Pantano de Puerto Peña.
Estas fotos nos muestran la belleza del paisaje, en el que se entremezclan el agua, las formaciones rocosas, los árboles autóctonos de la zona y el monte bajo que son el refugio perfecto para la gran cantidad de fauna que vive allí.
Esta foto me encanta con esos colores y la ondulación que produce la estela del barco en el agua!!
El embalse se localiza en un paraje de gran belleza, entre grandes formaciones rocosas y densa vegetación formada por bosque mediterráneo, pinares y eucaliptos.
Al fondo en la cima de la montaña se divisa el Castillo de Herrera del Duque.
Ubicado en una elevación del terreno en la sierra Chamorro domina la villa y toda su extensa comarca, de este municipio en la provincia de Badajoz
Al fondo se pueden ver las ovejas que después de pastar bajan hasta su particular playa dulce a beber el agua limpia y fresca del pantano.
Peloche…situado en la umbría de la sierra de los Golondrinos, junto al embalse de García Sola.
Encinas… una estampa típica en la comarca de La Siberia Extremeña.
Casas diversas óptimas para el turismo rural, así como lugar de esparcimiento y tranquilidad tanto en verano como en invierno, Peloche cuenta además con biblioteca, escuela de primaria, supermercado, bares, chiringuitos, etc.
En la travesía y ya de vuelta en nuestro paseo allá en estos peñascos situados a un lado de pantano tuvimos la gran suerte de ver a dos cigoñinos (crias) de cigüeña negra que anida en árboles y bosques despoblados.
Su forma y tamaño son parecidos a los de la cigüeña blanca o común, de la que se diferencia por su plumaje negro lustroso en el que destacan las partes inferiores blancas.
Ocupa nidos de años anteriores o ambos sexos construyen un nido voluminoso con ramas y forrado de musgo, hierbas verdes y gramíneas, siempre cerca del agua.
La puesta, de abril a junio, consta de 3-5 huevos blancos y ambos progenitores los incuban por espacio de 38 a 42 días. Los polluelos son alimentados por sus padres y son capaces de volar al cabo de 65-70 días.
Al fondo la presa de este embalse finalizada su construcción en 1964.
Puerto Peña dispone de una central hidroeléctrica situada a pie de presa.
Esta foto rojiza no es mía la he encontrado en Facebook…pero la anterior si que lo es…que casualidad no?…las dos tienen casi la misma perspectiva.
En España, el turismo rural comienza a desarrollarse como una nueva alternativa a los que intentan escapar de las grandes aglomeraciones playeras y del estrés que muchas veces parece instalarse más en el periodo estival que en el propio trabajo.
De quitarnos la sed y el hambre…se encargó la gente maravillosa que lleva el chiringuito que hay en la playa del pantano de Puerto Peña.
Jueves, 18 de julio de 2013
Desde que vi uno…me gustó tanto… que me animé y no paré hasta hacer uno para mi.
En la entrada o recibidor de casa acompañado de algunas de mis maletas.
Elegante y distinguido!!!
Me parece un rincón de estilo Vintage.
Es un maniqui o » busto de costurera» para probar las prendas de vestir que se están confeccionando.
Yo… le di un paseo por el patio de mi casa…que es particular…y cuando llueve…se moja como los demás…
Al fondo del patio…
y… sobre la leñera.
Este busto lo he hecho en papel maché.
Lo he pintado con acrílicas de color blanco antiguo.
He realizado la técnica del estarcido, el motivo que he elegido ha sido un arabesco en plantilla con el color chocolate muy suave.
Entre la leña y el jazmín…con un barril de barro «colorao» al fondo, en el barril llevaban el agua los labradores y dicen que la mantenía fresquita.
Podemos apreciar el detalle de la sencilla decoración que le he puesto.

Aquí esta al sol…
Abajo… custodiando la puerta de entrada al cuarto de los trastos…que es donde van a parar los cachivaches…antes de adecentarlos…
En las siguientes fotos ya está en el lugar que he elegido para el…
…su sitio definitivo!!!
El dormitorio principal.
En esta foto hablaré de mi gran colcha en lienzo antiguo (También llamado lienzo moreno) y bordada en preciosos colores…es un verdadero tesoro!!!
Un regalo de mi suegra y… en esta cama antigua queda de… lujo!!!
La cama es de 1930 aproximadamente…nos la regaló la tita Angelita…y yo la he restaurado. Todo lo que hay en esta habitación está hecho o restaurado por mi…algún día la dedicaré un monográfico.
La escritura que lleva el maniquí la he puesto en francés con el mismo color marrón chocolate y con la misma técnica que en el arabesco.
Para darle un aspecto viejo o envejecido le he realizado un salpicado.
Después le he dado varias manos de barniz satinado y pasados varios días para asegurar un buen secado tanto de la pintura como del barniz lo he envejecido y abrillantado con pátina.
El pie lo he hecho con la técnica del decoupage con una bonita y floreada servilleta, barnizado y envejecido con la misma pátina.
La madera que lleva arriba y el soporte largo que son de madera lo he pintado en color chocolate y barnizado.
Las plantillas podéis encontrar una gran variedad en stencilmania
Así he decorado esta pieza con la estoy encantada de haberla hecho además de haber puesto mucha ilusión y entusiasmo en ella.
Espero que sea valido para alguna inspiración o idea y si hay alguna duda ponte en contacto conmigo.
Agradezco vuestras visitas y comentarios.
Chao!!
Viernes, 12 de julio de 2013
Duna…. ay… ay… Duna…
Duna es el nombre que mi hija a puesto a una perrilla que ella ha traído a casa.
Un Dálmata!!!
El «pintaito» le llaman en el pueblo.

Duna aún es un cachorro, acaba de cumplir los tres meses.

Duna con su dueña.
Que… esta encantada con su perrita!!!
Duna tiene los ojos de diferentes colores, uno es de color azul muy, muy claro y el otro de color marrón.
Este perro es alegre, simpático y noble.
Mirando siempre a su alrededor y dotado de muy buena vista, es rápido y atlético, avispado y listo.
Y… muy familiar!!!

El Dálmata es un perro resistente y veloz, ligero de línea, con gran actividad y buena musculatura, es elegante y de grandes líneas simétricas.
La soledad o falta de atención los deprime al grado de la demencia.
El Dálmata escoge su propio amo. Se valen de muy elaborados ardides para conseguir una atención constante.
Son perros muy versátiles, inteligentes y útiles, aunque no son animales que sean fáciles de entrenar o educar por destacar en ser perros necios, tercos y rebeldes.
http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%A1lmata_(perro)#Referencias
Y claro… esta linda perrita necesitaba una linda caseta donde poder descansar y pasar las noches bueno…
…eso cuando ella se lo aprenda bien y crea conveniente de usarla.
Ahora con el calor pues… en el patio!!!
Aquí hemos cooperado todos, Juanjo hizo la caseta (lo más complicado).
Arancha realizo todos los tratamientos a la madera, la lijo y barnizo.
Y yo… pues yo lo más fácil le decore una tablita con su nombre.

El Cartel esta pintado con acrílicos y he utilizado la técnica decoupage con un bonito papel acorde para el jardín o patio, las letras hechas con plantillas que podeis ver en stencilmania y para finalizar una buena capa de barniz.
Y… esto es todo sobre la perrilla Duna.
¡¡¡Hasta pronto!!!

Lola
Miercoles, 3 de julio de 2013
Estas Meninas las hice el pasado mes de marzo y las tenía pendiente de exponerlas aquí en este pequeño rincón virtual.
Es un conjunto de cuatro meninas de escayola de distintos tamaños decoradas con distintas técnicas.
Decoupage… estarcido… pincel seco …
Menina en organza.
Esta menina esta pintada con acrílico de color organza y lino, realizado decoupage con una servilleta.
Menina azul.
Esta menina es de tamaño mediano pintada con acrílicos en color organza y azul, le he realizado un estarcido con plantillas y patinado con patinas al agua.
Menina en bronce.
La mas pequeña de este conjunto de meninas y le he hecho un acabado en bronce envejecido, con pigmentos naturales.

Menina grande
Esta menina tiene un tamaño considerable, es grande unos 30 cm. y con gran peso, realizado como las otras, pintadas con acrílicos realizados decoupage con distintos papeles y distintas texturas.
A todas le he puesto film de terciopelo en la base para protegerlas y proteger los lugares donde se pongan por ejemplo los muebles.
Todas ellas tienen acabado a pincel seco y matices dorados.
Abajo en el lugar que están en la entrada de casa sobre el mueble al que ya le realice una buena transformación.
Espero os puedan servir de ayuda como ideas, decir que han quedado muy lindas y que quizás las fotos no las haga justicia.
Esto es todo sobre mis meninas…
gracias por vuestras visitas y comentarios.
¡¡¡Hasta pronto!!!
Lunes, 1 de julio de 2013
Hola… ya hemos entrado en el mes julio y… ya tenemos aquí el calor para acompañarnos unos cuantos de días… biennn!!!… y… sin darnos cuenta… ya llegara el otoño.
Pues… tenia que hacer unos regalos a unas personas queridas y les hice lo que a mi ami me gusta hacer.
Estas pequeñas y sencillas cosillas muy validas para tener como recuerdo.
Unas bandejas de cristal en decoupage y un jabón con la misma técnica.
Dos espejos uno de ellos con perchas para colgar collares o… lo que ella quiera.
El otro para una modista y vive en un pueblecito Francés.
Y… para la encantadora y pequeña Celia un cojín un espejito a juego.
Es todo… me ha gustado hacerlo y sobre todo he pensado en la persona para quien iba destinado.
Hasta pronto!!!
Chao!