Warning: Undefined variable $fm_appid in /homepages/4/d396755956/htdocs/pinceladasderosas/wp-content/plugins/facebook-members/facebook-members.php on line 71
Jueves, 1 de septiembre de 2016
En el post de hoy y para empezar el mes de septiembre
me ha parecidooportuno traer un receta de cocina…
un gazpacho… una sopa fría de verano… un ajoblanco…
vamos a hacer un ajoblanco de almendras
Tengo que deciros que tan sólo hace unos años que lo probé
por primera vez y… me encanto!!!
Descubrí unos sabores contundentes…
diferentes y con los tropezones unas texturas super explosivas!
Los ingredientes:
100gr. de almendras crudas
1 diente de ajo
100 gr. de pan (mejor miga)
Un chorreón de aceite de oliva virgen extra
Un chorrito de vinagre de vino blanco
Una pizca de sal
Agua fresca
Una manzana y pasas para los tropezones
En mi receta las almendras son crudas y separo unas 10 o 12
y las tuesto en el microondas
unos minutos, con cuidado de no quemarlas!
EL ajo lo parto por la mitad a lo largo para así quitar la simiente
que está en el centro,
dicen que quitando esta simiente no se repite.
En un vaso para la batidora pongo todas las almendras
juntas las crudas y las tostadas,
el ajo, el pan, agua fresca hasta cubrir, la sal, el vinagre y el aceite,
trituro todo,dejo unos minutos en reposo y vuelvo a triturar,
hasta conseguir una masilla fina y uniforme.
Probamos de sal, vinagre y aceite si fuera necesario rectificamos y
volvemos a batir.
Lo vuelco en una fuente añado más agua al gusto de cada uno,
a mi especialmente me gusta espeso.
Ahora añado los tropezones:
la manzana bien madura troceadita y las pasas.
Ya tengo la comida resuelta y hecha!!!
Este ajoblanco está tan rico…
que no podemos pararnos a pensar las calorías que vamos a ingerir
en una ración de este manjar!!!
100 gr. de almendra tiene unas 578 calorías
100 gr. de uvas pasas unas 263 calorías…
y no…no… no voy a seguir contando calorías!!!!
Aunque la forma tradicional seria elaborarlo en el mortero,
agregando poco a poco cada ingrediente y en un orden específico,
pero… la batidora nos ha ayudado en esta tarea…
Yo recuerdo bien a mi abuelo Pedro haciendo la rica y tradicional
Porra Antequerana despacito…
toda la mañana…
de manera tranquila a mi madre asistiéndole en la receta…
un ir y venir añadiendo cada uno de los ingredientes!!!
La degustación de este plato popular y
típico de verano admite el acompañamiento de diversos tropezones:
melón troceado, jamón o mojama en tiras, uvas bien dulces…
a gusto de cada uno de los comensales…
Si no habéis probado este plato os animo a que os lo preparéis!!!
Muchas gracias por vuestras visitas y comentarios!
Hasta pronto!!!
Lola
Acerca de la autora, Lola Ruiz
*100% Spam Free. Tus datos serán tratados con total confidencialidad.
Ay qué rico parece, Lola, es una tentación, recién descubro tu casa, y me he pasado un rato largo deleitándome con las recetas de cocina tan apetitosas y bien presentadas. Acá estamos entrando en la primavera, por lo que esta receta viene bien para los días cálidos, así que la voy a tener en cuenta. Te dejo un gran saludo, buen fin de semana!
¡Con uvas me encanta! Es mi opción favorita como siempre lo hemos tomado en casa.
Tu ajoblanco tiene una pinta fabulosa.
Besos
Que bien con uvas!!! en casa tomábamos el gazpacho con uvas pero ahora como que no…. me gusta! Gracias Isabel por tu visita!
Feliz domingo!!!
Tiene buena pinta, seguro que esta rico. Gracias por la receta. Buen fin de semana
Siiii…. además a mi me encanta y gracias a ti por visitarme!!!
Feliz domingo!
Que buena pinta y que fácil parece de hacer. Gracias por compartir!!
Voy a tener que probar. Desde el ano pasado que aprendi a hacer el gazpacho se ha convertido en una de nuestras cosas favoritas para el verano asi que si este nos gusta vamos a poder alternar. Muchas gracias por la receta!